En Boletín de la OMS de Julio 8 de 2015 dicha organización advierte que si no se lleva a cabo una gestión cautelosa del uso de estos potentes fármacos, los agentes patógenos pueden crear defensas contra ellos en poco tiempo.
«A petición del grupo de países que integran la iniciativa Política Exterior y Salud Mundial, varios expertos se reunieron en Oslo (Noruega) en noviembre de 2014 para estudiar medidas destinadas a revertir la peligrosa expansión de la resistencia a los antibióticos y otros antimicrobianos. Como ministros encargados de velar por la salud de la población, considera que esta cuestión es de máxima prioridad.
El mundo está cada vez más interconectado y los países no pueden afrontar por separado el problema de las resistencias; por esa razón, hemos apoyado activamente los esfuerzos realizados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para elaborar un plan de acción mundial de lucha contra la resistencia a los antimicrobianos.
Si bien estos fármacos son muy utilizados en la agricultura, su función principal es proteger la salud humana. Lo que nos proponemos es encontrar formas de mejorar la gestión de estos medicamentos fundamentales para que sigan siendo de utilidad.
Somos conscientes de las dificultades que enfrentan las personas que viven en condiciones de pobreza en países de ingresos bajos y medios, quienes tienen un acceso limitado a estos medicamentos y a precios frecuentemente inasequibles, lo que las obliga a saltarse tandas de tratamiento y las hace especialmente vulnerables a las infecciones. Por ello, estimamos necesario solucionar tales problemas de acceso además de mejorar la gestión de los antimicrobianos y reforzar las políticas encaminadas a promover su uso racional.
En la reunión de Oslo se formularon las siguientes recomendaciones:
1. Todas las personas tienen derecho al acceso a antimicrobianos adecuados, eficaces y asequibles siempre y cuando los necesiten.
2. El uso de los antimicrobianos debe estar bien regulado y basarse en las necesidades médicas y en un diagnóstico correcto.
3. Es preciso disuadir activamente del uso inapropiado, innecesario y peligroso de estos fármacos.
4. Las empresas que los fabrican y comercializan deben comprometerse activamente a promover su uso adecuado e impedir su empleo excesivo e inadecuado.
5. Es necesario prohibir o controlar estrictamente su comercialización directa a los consumidores por los fabricantes, importadores y distribuidores.
Nos comprometemos a luchar contra el flagelo de los antimicrobianos de baja calidad, que pueden ser insuficientes para mejorar la salud de sus usuarios y contribuir a ampliar las resistencias.
La OMS actúa como plataforma para examinar este problema en interés de la salud pública, en particular a través del mecanismo de los Estados Miembros sobre productos médicos de calidad subestándar, espurios, de etiquetado engañoso, falsificados o de imitación. Vamos a trabajar para fortalecer nuestros sistemas de salud a fin de agilizar la aplicación de medidas contrastadas de prevención y lucha contra las infecciones que permitan reducir la necesidad de utilizar antimicrobianos.
Para leer el artículo completo aquí
jsEncrypt hello my website is jsEncrypt
4d oreo hello my website is 4d oreo
antenaqq hello my website is antenaqq
rutin c hello my website is rutin c
Kubet12 hello my website is Kubet12
uboplay hello my website is uboplay
cm88bets hello my website is cm88bets
agen555 hello my website is agen555
Rakuzan hello my website is Rakuzan
Officers are dealing with a concern for safety of a woman on Stanley Street, Liverpool city 과천콜걸centre
Nudity, This is a good website Nudity
Suggestive, This is a good website Suggestive
Anus, This is a good website Anus
Groin, This is a good website Groin
Cialis, This is a good website Cialis
Levitra, This is a good website Levitra
Phallus, This is a good website Phallus
Enhancer, This is a good website Enhancer
Prohibited, This is a good website Prohibited